Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo - Madrid - Agustinos

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

Departamento de orientación, Colegio Buen Consejo

Nuestro objetivo principal es ayudar a que nuestros alumnos y alumnas aprendan y potencien las habilidades cognitivas, sociales y emocionales que les permitirán vivir de forma plena y satisfactoria, logrando un desarrollo positivo y equilibrado en todas las áreas de su vida.

Por ello, a lo largo del curso, realizamos actividades encaminadas a facilitar este proceso, trabajando de forma coordinada con los profesores, tutores, las familias y los propios alumnos.

Estas actividades se distribuyen en tres ámbitos fundamentales de actuación: el apoyo al Plan de Acción Tutorial, el apoyo al Proceso de Enseñanza-aprendizaje y la Orientación Académica y Profesional.

Plan de Apoyo a la Acción Tutorial

Nuestra función como orientadores es asesorar a los tutores en el ejercicio de su labor, coordinarla y complementarla cuando sea necesario. Esta función se concreta en las siguientes actividades:

  • Revisión y actualización del plan de acción tutorial conjuntamente con los tutores, el jefe de estudios y el coordinador de convivencia para ajustarlo a las necesidades de los alumnos y de la sociedad en la que vivimos.
  • Asesoramiento en la organización de actividades y la búsqueda de materiales y recursos con el fin de lograr un desarrollo integral de los alumnos y una mejora de la convivencia escolar.
  • Favorecer la coordinación de los diferentes agentes implicados en la acción tutorial.
  • Aplicación de sociogramas de cada grupo con los tutores para analizar las relaciones sociales y plantear actuaciones que ayuden a construir relaciones sanas y positivas entre los alumnos.
  • Diseño conjunto con los tutores de estrategias de prevención y actuación ante las situaciones de acoso o violencia detectadas.
  • Diseño de tutorías específicas para trabajar en el aula aspectos relacionados con las necesidades socio-emocionales propias de cada curso. De forma general, trabajaremos: el conocimiento y gestión emocional, el autoconocimiento y autoestima, la toma de decisiones, la resolución de conflictos, el proyecto de vida personal y la prevención del acoso escolar.
  • Atención individualizada y orientación personal de aquellos alumnos que lo requieran, como complemento a la acción tutorial.
  • Entrevistas de orientación y seguimiento con las familias conjuntas con los tutores o de manera individualizada, en función de la necesidad.

Apoyo al proceso de Enseñanza-aprendizaje

Para lograr que todos nuestros alumnos y alumnas puedan alcanzar con éxito el desarrollo de su máximo potencial, mediante las siguientes actuaciones:

  • Revisión y seguimiento de las medidas de atención a la diversidad: adaptaciones metodológicas de la evaluación, de acceso y de contenido, según las necesidades detectadas.
  • Diseño conjunto con tutores/jefatura de estudios de un plan específico para alumnos repetidores o de nueva incorporación.
  • Coordinar los apoyos educativos que puedan precisar, tanto dentro como fuera del aula, los alumnos que presenten dificultades de aprendizaje.
  • Participación activa en las juntas de evaluación y reuniones de coordinación ofreciendo asesoramiento técnico.
  • Realizar la evaluación psicopedagógica individual y propuesta de medidas extraordinarias en los casos que así lo requieran.
  •  Entrevistas de orientación educativa con las familias.
  • Coordinación con profesionales externos como parte del proceso de ayuda a la enseñanza-aprendizaje.

 

Apoyo al plan de Orientación académica y profesional

Para lograr que nuestros alumnos alcancen una madurez adecuada que les permita elegir su proyecto de vida de forma libre, autónoma y responsable, ayudándoles a ser ciudadanos comprometidos con la mejora de la sociedad.

  • Información sobre las distintas opciones que ofrece el sistema educativo de acuerdo a la LOMCE: itinerarios de bachillerato, formación profesional, grados, dobles grados, etc.
  • Organización de Jornadas de Orientación universitaria y profesional en las que se plantean charlas informativas para los alumnos de Bachillerato y ESO.
  • Asesoramiento individualizado respecto a itinerarios y estudios superiores a los alumnos en 4º ESO, 1º y 2º de Bachillerato, así como en otros cursos que lo soliciten.
  • Colaborar en la elaboración del consejo orientador al finalizar la etapa de ESO.
  • Análisis del perfil personal de cada alumno a partir de la evaluación psicopedagógica colectiva para ofrecer orientaciones a los alumnos, profesores y sus familias.
  • Diseño de tutorías específicas dedicadas a trabajar el autoconocimiento, el conocimiento del sistema educativo y del mercado laboral, el pensamiento crítico y la toma de decisiones.

 

Equipo de trabajo

Dña. Susana Cabello (orientadora de Educación Infantil) – orientadorainf@cbcmadrid.es
Dña. Sonia Sanz (orientadora de Educación Primaria) – orientadoraprim@cbcmadrid.es
Dña. María Gutiérrez (orientadora de ESO) – orientador@cbcmadrid.es
Dña. Elena Gutiérrez (orientadora de Bachillerato) – orientabach@cbcmadrid.es

Coordinadora del Dpto. Orientación: Dña. María Gutiérrez – orientador@cbcmadrid.es

Para entrevistas: solicitar petición de día y hora a través del teléfono del colegio, por correo electrónico o por la plataforma Educamos.