Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo - Madrid - Agustinos

NIVELES EDUCATIVOS

EDUCACIÓN INFANTIL

La Educación Infantil es la primera etapa del sistema educativo. El Colegio tiene el segundo ciclo de 3 a 6 años.

Esta etapa tiene como finalidad, contribuir al desarrollo físico, sensorial, intelectual, afectivo y social de los niños.

Se atenderá progresivamente al desarrollo del movimiento y de los hábitos de control corporal, a las diferentes formas de comunicación, al lenguaje, a las pautas elementales de convivencia y de relación social, así como al descubrimiento de las características físicas y sociales del medio. Además se facilitará que los niños elaboren una imagen de sí mismos positiva y equilibrada y adquieran autonomía personal.

    EDUCACIÓN PRIMARIA

    La etapa de Educación Primaria va desde los 6 hasta los 12 años; tiene tres ciclos de dos años de duración cada uno.

    La finalidad de la Educación Primaria es facilitar a los alumnos los aprendizajes de la expresión y comprensión oral, la lectura, la escritura, el cálculo, la resolución de problemas y la geometría, la adquisición de nociones básicas de la cultura, y el hábito de convivencia así como los de estudio y trabajo, el sentido artístico, la creatividad y la afectividad, con el fin de garantizar una formación integral que contribuya al pleno desarrollo de su personalidad y de prepararlos para cursar con aprovechamiento la Educación Secundaria Obligatoria.
    La acción educativa en esta etapa procurará la integración de las distintas experiencias y aprendizajes de los alumnos y se adaptará a sus ritmos de trabajo.

      Básicamente, en la Educación Primaria se favorece la incorporación a la cultura y se promueve la socialización de los niños y niñas. No se trata de monopolizar todas las funciones educativas que el Colegio comparte con la familia y con otros medios de transmisión de cultura, como los medios de comunicación de masas. Tampoco podemos reducir su papel a los objetivos meramente académicos.

      EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

      La Educación Secundaria Obligatoria constituye la primera etapa de la Educación Secundaria y comprende cuatro años académicos, que se cursarán ordinariamente entre los 12 y los 16 años de edad.

      La finalidad de la Educación Secundaria Obligatoria consiste en lograr que los alumnos adquieran los elementos básicos de la cultura, especialmente en sus aspectos humanístico, artístico, científico y tecnológico; desarrollar y consolidar en ellos hábitos de estudio y de trabajo; prepararles para su incorporación a estudios posteriores y para su inserción laboral y formarles para el ejercicio de sus derechos y obligaciones en la vida como ciudadanos.

        Los alumnos podrán acceder al primer curso en el año natural en que cumplan 12 años.

        No obstante, los alumnos tendrán derecho a permanecer escolarizados en régimen ordinario hasta el curso académico completo en que cumplan los 18 años de edad, siempre que el equipo de evaluación considere que, de acuerdo con sus actitudes e intereses, puedan obtener el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

        Los alumnos mayores de 16 años que, sin finalizar la etapa, no pudieran continuar escolarizados en un centro educativo en régimen ordinario podrán finalizar sus estudios a través de las enseñanzas para adultos.

        BACHILLERATO

        El Bachillerato tiene como finalidad proporcionar a los alumnos formación, madurez intelectual y humana, conocimientos y habilidades que les permitan desarrollar funciones sociales e incorporarse a la vida activa con responsabilidad y competencia. Asimismo, les capacitará para acceder a la educación superior.

        Podrán acceder a los estudios de Bachillerato los alumnos que estén en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

        El Bachillerato comprende dos cursos, se desarrollará en modalidades diferentes, y se organizará de modo flexible, a fin de que pueda ofrecer una preparación especializada a los alumnos acorde con sus perspectivas e intereses de formación o permita la incorporación a la vida activa una vez finalizado el mismo.